“…El Ilaló es un volcán apagado, que alguna vez tuvo gran importancia económica y social, hasta la primera mitad del siglo XX registraba la presencia de osos de anteojos y algunos pumas, y era admirado por la imponencia de su bosque. Hoy es un coloso deforestado, amenazado por el proceso de urbanización y el avance de la frontera agrícola…..”















Por esto, SIEMPRE LISTOS a la invitación del Gobierno de Pichincha a través de su Programa "Pichincha Verde" el sábado 29 de enero, cerca de un centenar de Scouts de Pichincha, en el marco del Programa Scout Mundial de Medioambiente contribuimos activamente en esta fabulosa iniciativa del gobierno provincial.
Con esta y otras actividades futuras, contribuiremos al proceso de recuperación y enriquecimiento de este Cerro emblemático, ícono natural de Pichincha, mediante la siembra masiva de 5.000 plantas de especies forestales nativas, misma que culminará su primera etapa de intervención, con la siembra de 40 mil plantas, desplegando un trabajo de concienciación, participación ciudadana y desarrollo comunitario.

Pero nuestro objetivo no es solo sembrar; nuestras actividades incluyen aportar en el rescate y reposicionamiento de las especies nativas de la provincia, así como el cuidado de las mismas, para que cumplan con su función de conservación de las áreas intervenidas. De igual forma, aprendimos y nos capacitamos, con el aporte del personal técnico del gobierno provincial, las diferentes variantes de este proceso de participación ciudadana que implica el trabajo conjunto con las comunidades que habitan en cada sector intervenido.






Es uno de los objetivos de nuestro proyecto, que al interior de nuestros Grupos y Unidades Scouts, se realice un trabajo de sensibilización sobre la necesidad de recuperar la cobertura vegetal de diferentes zonas de la ciudad y provincia. Debemos saber y comprender los beneficios directos de los servicios ambientales que prestan los bosques y las áreas verdes, como son, la captura de carbono, mejoras sustanciales en el paisaje y el entorno natural, producción de oxígeno, mantenimiento de caudales e incorporación paulatina y natural de flora y fauna de la zona.



Ten en cuenta estas fechas



Este proyecto y sus actividades seguirán adelante, por eso te invitamos a que tengas pendiente las siguientes fechas, donde realizaremos actividades divertidas y de mucho beneficio para nuestro planeta.







• 22 de Abril – Día de la Tierra



• 05 Junio – Día Mundial del Medio Ambiente. Celebra VERDE el Día del Niño - 2011



• 5 Octubre: Día Mundial del Hábitat y Día Mundial de las Aves.





Queremos hacer extensivo nuestro más profundo agradecimiento a todos quienes nos ayudaron en esta actividad:



- Gobierno Provincial de Pichincha

- Grupo Scout Nº. 5 “Muchachos de Máfeking”

- Grupo Scout Nº. 28 “Liceo Internacional”

- Grupo Scout Nº.1 “Colegio La Salle”

- Junta Parroquial de La Merced y Comunidad La Toglla.



Puedes ver los videos en: http://www.pichincha.gov.ec/

Toma simbólica del Cerro Ilaló



Más información:

Proyecto “Sembrando Mi Futuro”

Clan de Rovers “Signum Fidei”

byronenriquezs@yahoo.com

Facebook: Grupo Uno Col LaSalle

http://grupo1quito.blogspot.com/